Innovación
-
PROYECTOS
PERIFEED®
Adaptación de un decantador convencional de alimentación central a uno de alimentación perimetral.
Cliente
Proyecto de Desarrollo Interno de GS Inima.
Objetivos
-
Funcionar con mayores cargas hidráulicas, y por tanto, mayor caudal de tratamiento.
-
Reducir el consumo energético del tratamiento de los lodos.
Este proyecto ha sido premiado con un ACCÉSIT en el IV Premio a la Mejor Idea Innovadora de GS Inima del año 2017 y ha supuesto la marca registrada Perifeed® para la cartera de tecnologías de GS Inima.
OSCAR
Oxidación Sub-Crítica de Aguas Residuales.
Colaboración con
ECOLOTUM
Objetivos
-
Solventar la problemática de la gestión y los costes que conlleva la producción de fangos en las EDAR’s.
-
Eliminación por completo de los fangos de una EDAR, produciendo únicamente H2O y CO2.
-
Demostrar la viabilidad económica de la tecnología OSCAR®.
PRONOX
Desarrollo de procesos no oxidativos de eliminación de materia orgánica para el tratamiento de aguas residuales urbanas.
Financiado por
Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI).
Objetivos
-
Reducir los consumos energéticos de la EDAR en un 40-45%mediante disminución del consumo eléctrico en el proceso biológico e incremento de la producción de biogás que pueda abastecer energéticamente a la planta.
-
Reducir los lodos generados en un 10%.
El proyecto PRONOX tiene como fin el desarrollo de una nueva tecnología que permite la derivación de materia orgánica y nitrógeno a la Digestión Anaeróbica antes de la etapa de Lodos Activos con una doble finalidad ambiental: la reducción de los consumos energéticos de los tratamientos de aguas residuales y la disminución de la generación de lodos como subproducto.
LECHO GRANULAR
Desarrollo de sistema basado en fango aeróbico granular (AGS) para la eliminación de nutrientes y materia orgánica en el tratamiento de aguas residuales urbanas.
Financiado por
Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI)
Objetivos
-
Obtener nuevos conocimientos de los procesos de fango aeróbico granular
-
Diseñar y desarrollar una planta piloto semi-industrial de balance energético cero o nulo
-
Ensayar distintos regímenes de operación en planta piloto a escala demostradora y validación de la tecnología
Diseño y desarrollo de un sistema de eliminación de materia orgánica, nitrógeno y fósforo, basado en fangos aeróbicos granulares, que junto con el proceso HRAS como etapa previa, incremente la producción de biogás y de energía eléctrica, garantizando simultáneamente una calidad de efluente apta para su vertido.
POLÍTICA DE I+D+i
A través de la política de I+D+i, GS Inima se compromete a cumplir las siguientes premisas:
-
EFICIENCIA
Mejorar la productividad y la eficiencia de los procesos, disminuir sus costes operativos y aumentar las ventajas competitivas de GS INIMA
-
PRINCIPIO BÁSICO
Incorporar la I+D+i como principio básico, estableciendo un Sistema de Gestión de la I+D+i que se fundamenta en la Normas UNE 166002
-
OBJETIVOS
Establecer y cumplir los objetivos generales de I+D+i
-
PROCESO
Implantar la mejora continua del proceso de I+D+i definido
-
IMPLICACIÓN
Implicar y comprometer al personal integrante de GS INIMA en la participación de la gestión, aplicación y mejora continua del Sistema de Gestión de I+D+i
-
MOTIVACIÓN
Motivar al personal, garantizando una formación adecuada a los trabajadores, que permita disponer de personal cualificado
-
GRUPOS DE INTERÉS
Asegurarse que los proyectos y actividades de I+D+i desarrolladas por GS INIMA se ajustan a las necesidades y expectativas de todos nuestros grupos de interés
MEMORIA I+D+I.
GS Inima publica con carácter anual en un informe especializado, las acciones que ha llevado a cabo en materia de I+D+i.
Los interesados podrán conocer de cerca la estrategia y política de la organización en lo que a innovación se refiere, o una recopilación de patentes registradas y reconocimientos recibidos a lo largo de los últimos años.
DECLARACIÓN DE LA VISIÓN Y LA ESTRATEGIA DE I+D+I
La estrategia empresarial de GS Inima está fuertemente enfocada hacia la I+D+i, fortaleciéndose con la entrada en el grupo GS.
Las políticas de este grupo incluyen su desarrollo tecnológico basado en sus actividades, contando con centros propios con dedicación en exclusiva a la I+D+i. GS Inima se aúna a esta política, contando un departamento de I+D+i, el cual se encuentra en expansión.
PREMIOS I+D+i
- Desde su lanzamiento en el año 2014, el Premio a la Mejor Idea Innovadora tiene como objetivo promover la participación de todo el personal de la empresa para recabar ideas cuya aplicación suponga a la empresa un beneficio en el sentido más amplio del término.
-
“Hemos aprendido que las buenas ideas no son patrimonio de una persona o un departamento concretos, de ahí la importancia de la participación de todos sin excepción. Algunas de las ideas premiadas han sido objeto de registro de marca o patente y otras han servido para su aplicación inmediata en nuestros proyectos y obras.”
Antonio Ordóñez
Director de I+D+i - GS Inima
A día de hoy, tras nueve ediciones, hemos logrado los siguientes resultados
-
+85
Ideas
Planteadas -
19
Proyectos
ganadores - 6 Categorías Ideas que aplican a distintas áreas: técnico, operaciones, organización, responsabilidad social, sostenibilidad
-
Iniciativas
provenientes de 6 Países
-